Home ¿Que es la aerografía? Trabajos Pesonali-
zados
Cursos de Airbrush

Costos de los cursos

Galería de  Ignacio Otero

Galería de  alumnos

Bajar Videos Venta de insumos Opiniones de los alumnos Copias y plagios a mi trabajo Taller modelo Correo
Electrónico
 

      Mas de 70 trabajos de Ignacio Otero .

 
  Además de tener su estudio de aerografía, en donde Ignacio Otero dicta sus clases; también se dedica a hacer todo tipo de trabajos aerográficos de las más variadas características.

Ilustraciones para publicidad de productos, Ilustraciones para libros en diferentes editoriales, confección y aerografía de maquetas para diseño industrial o arquitectura.

Todo tipo   de pintura vehicular, (autos, cascos, tanques, carenados, carrocerías completas), globos aerostáticos e ilustraciones en  prendas para la industria textil, (remeras, camperas de cuero etc.)  He aquí algunos ejemplos de lo antes expuesto.

haz click sobre las fotos... que puede ampliarse lo suficiente como para poder apreciar mayores detalles).


 


 



Desde la foto de la izquierda,
podrás visualizar los trabajos de IGNACIO OTERO desde su Álbum en .....   Picasa

   
 
 
    Capots - cascos - remeras - editorial - Picá la foto y se amplia.  

 

 

 

 

 

 









 





 
 
     

 


 

 

 

 

#

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

 

 

 
 

 

 

 

 
 
 

 

 


 

 

 

 


   

 

 

   

 

 

   

 

 

 

   

 

 

 

     

 

 

   

         

 

 

 

 

 

    

 

 

   

 

 

 

 

   

 

 

 

   

 

 

 

 
   

    ¿Quien es Ignacio Otero...que hizo... que hace...?  
 
     
 
 
 
   

Ignacio Otero
 
Se  desempeña en el diseño gráfico en el área de la ilustración y la aerografía. Desde 1979, colabora en diversos medios gráficos como diseñador y humorista, tales como: "Operación Ja Ja", "Caras y Caretas ",   "Viajemos", "Argentine Review", "Super 8 Club" , "Foto Objetivo" entre otros.

Desde el mes de Mayo del 2009 y hasta el presente, Ignacio Otero publica artículos sobre las temáticas de la Aerografía en la revista "Conciencia Empresaria". y "Universo Papelero"...medio dirigido al rubro de las librerías; en donde informa al comerciante sobre las técnicas e insumos aerográficos de modo de optimizar sus ventas a partir del conocimiento de la materia.
He aquí los primeros artículos publicados:

 

Artículos sobre aerografía de IgnacioOtero

  Pica sobre las portadas para leer cada artículo.


 


- En 1979 gana la primera mención en el concurso de afiches organizado por la Federación Argentina de Natación.
-El mismo año participa del primer Salón de humor e historieta organizado por la Municipalidad de Almirante Brown.
-A partir de ese evento, expone en los siguientes Salones Nacionales:
- Encuentro de historieta y humor, Sub Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Quilmes.
- Salón de ilustradores y humoristas Municipalidad de 3 de Febrero.
- Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de General Pacheco.
- En el mismo año, Segundo festival de humor bancario . Mun. 3 de Febrero.
- Salón de Ilustradores, organiza la Dirección de Cultura de Lomas de Zamora.
- El mismo año participa del primer Salón de humor e historieta organizado por la Municipalidad de Almirante Brown.
- A partir de ese evento, expone en los siguientes Salones Nacionales:
- Encuentro de historieta y humor, Sub Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Quilmes.
- Salón de ilustradores y humoristas Municipalidad de 3 de Febrero.
- Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de General Pacheco.
- En el mismo año, Segundo festival de humor bancario . Mun. 3 de Febrero.
- Salón de Ilustradores, organiza la Dirección de Cultura de Lomas de Zamora.
- Exposición de dibujos y pinturas, centenario de la Ciudad de Claypole.
- Primera Bienal Internacional de Ilustradores, Humor e Historieta, Centro Cultural Malvinas ( Galerías Pacífico) Secretaría de Cultura de la Nación.-
- Salón Argentino de Humor Gráfico. Escuela Municipal de la Joya; Secretaría de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
- Concurso y exposición de afiches en el Centro Cultural General San Martín.
- Mes de agosto, publica un artículo sobre técnicas aerográficas en la revista "La cocina del arte".
- En el mismo año exposición de cuadros y dibujos en homenaje a Lino Palacios.
- Publica artículos sobre técnicas aerográficas en las revistas "Foto Objetivo" y "Comunicación Gráfica".
- Es invitado a dar charlas y audiovisuales sobre aerografía en la escuela de artes y oficios "Instituto Gutemberg"
- Es invitado a dar charlas y audiovisuales sobre aerografía en la "Escuela Superior dePublicidad".
- Muestra de aerografías en el "Centro Cultural Islas Malvinas", Ministerio de Educación y Justicia de la Secretaría de Cultura de la Nación
- Exposición co lectiva en el Museo de las Bellas Artes de la Ciudad de Quilmes.
- Mención especial por ilustración otorgada por la Universidad Popular de la Boca
- Escribe artículos sobre aerografía en el maquillaje para la revista "El Estilista" y "La Gaceta del Modelista".
- En 1991 y hasta 1996, comienza a dictar cursos como docente de aerografía en F.A.D.U. (facultad de arquitectura, diseño y urbanismo).
- Demostración de técnicas aerográficas en la "Primera Feria de Artesanías Argentinas" Palais de Glace, Secretaría de Cultura de la Nación.
- En 1999 participa con un estand en la "Octava feria internacional del automóvil", mostrando allí técnicas de decoración vehicular.
- Realiza trabajos de envergadura tales como la decoración de globos aerostáticos para «Suflair», «Miniphone» y «Buenos Aires no duerme».
- Se le hace una nota para el canal de cable "Utilísima Satelital", para el programa "El Altillo"; en donde explica la técnica aerográfica .
- Fines de 2000, hace una nota para el programa "Tetonet" del canal CVN promocionando la aerografía y el sitio Web.
- Comienzos del año 2001, hace una nota para el programa "El arranque" del canal de aire 9 "Azul televisión" donde se muestran sus trabajos.
- En Julio del año 2001, aparecen sus trabajos  en una nota explicativa de la revista "Letreros", medio gráfico del ámbito de la publicidad.
- En el mismo año sale en una nota para el canal 13 de televisión abierta, en el programa automovilístico "El Garage", allí se muestran sus trabajos.
- En el mes de septiembre del 2001, le es publicado un artículo, dos páginas a color en el diario "Ámbito financiero". 
- Explica técnicas y muestra 7 fotografías de sus trabajos.
- En el mes de octubre del 2001, se publica un artículo en la revista "Torres Pueyrredón", explicando también técnicas y fotografías de sus trabajos.
- Sale una nota biográfica sobre sus experiencias aerográficas en la revista "Nuevo trabajo y capacitación". 
- Marzo del 2002, se le hace una nota en el "canal 2 de televisión abierta", en el programa automovilístico "Km/h.  con Sergio Goycochea.
- Publica una nota en la revista Española de motociclismo "Biker Zone" número 93 con varias fotos a color de sus trabajos.
- Año 2002, es invitado a participar en la reunión de artistas latinos del aerógrafo "Latin Airbrush Artist  Reunion (Baskerfield, California, EE.UU).
- Año 2003, es invitado a participar con dos trabajos representando a la Argentina; a la misma reunióndel
- Año 2005, es invitado a reportaje en radio con el periodista y locutor Antonio Carrizo y a una emisora de televisión por su exposición aerográfica.
- Se le hace una nota en el diario de Quilmes "El Sol" por el mismo motivo.
- Año 2005, Exposición "El arte de la Aerografía" en el Museo Almirarte Brawn de la Ciudad de Bernal - Quilmes .
- Julio de 2005 - Expone para las quintas Jornadas de Encuentro con las Artes en el Centro Cultural "Unión de Wilde".
- Noviembre de 2005 - Participa en 5 programas de tv, Canal "Plus Satelital" "Arte Estilo y Decoración" de la artista Fernanda Rovarella.

- Marzo 2006 - Participa en otros 4 programas televisivos explicando sus técnicas aerográficas con todo el Paso a Paso - También por Canal "Plus
        Satelital" "Arte Estilo y Decoración" de la artista Fernanda Rovarella.

-Año 2007, Exposición "AEROGRAFIAS" en el Teatro Roma de la Ciudad de Avellaneda (su ciudad natal).
- Año 2008, Protagoniza un reportaje para el Canal televisivo "Canal A" (señal televisiva de carácter cultural) donde cuenta sus experiencias. 
- Año 2008 agosto, Reportaje para el programa "Top Show" Canal "Utilísima Satelital", emitido a toda la Argentina y parte de Latino América.
- Año 2008, Hace demostraciones sobre decoración de tortas (La casa de la Repostera de Mar del Plata.
- Año 2008, Hace demostraciones sobre decoración de tortas (Doña Clara en Bs. As).
- Año 2008, Hace demostraciones sobre decoración de tortas Instituto de la señora Mirta Cao y sindicato del Suterh.
- Año 2009, Realiza un trabajo de decoración vehicular sobre la camioneta Toyota 0km Hilux SW4 de la boxeadora Marcela "La Tigresa" Acuña,
        campeona mundial Super Gallo. Su trabajo es ampliamente difundido por todos los medios nacionales e internacionales.
- Año 2009, Presenta su nuevo VIDEO-CURSO de pintura vehicular en la Exposición “MotorShow 2009” organizada por “El Garage”.
- Año 2009/10/11/12, Es invitado a participar con diferentes artículos explicando las técnicas aerográficas, sus resultados y equipos en el medio
        periodístico  "Conciencia Empresaria", mensuario cuyos destinatarios son los comerciantes y empresarios del rubro de las librerías artísticas.
- 2011, es presentado al público "el Corcel Negro" (Peugeot 307) ilustración de caballo negro en carrera sobre manto de llamas; en progranma
        televisivo del canal "El Garage".
- 2012, es invitado a participar de la exposición del automóvil organizada por "El Garage" y pinta su "Linterna verde" en vivo.
- Año 2009 hasta el presente, Es invitado a participar con diferentes artículos explicando las técnicas aerográficas, sus resultados y equipos en el
        medio periodístico  "Conciencia Empresaria", "Universo Papelero"...mensuario cuyos destinatarios son los comerciantes y empresarios del rubro
        de las librerías artísticas.
- 2013, Invitado a participar de la primera "Expo Cake Designers 2013" organizado por la Maestra Repostera Erica Campi - Hotel Las Naciones  -
        Buenos Aires
- 2014, Invitado a participar de la segunda "Expo Cake Designers 2014" organizado por la Maestra Repostera Erica Campi - Hotel Las Naciones  -
        Buenos Airesi
- 2015, Da 5 seminarios sobre la Decoración de Tortas con Aerógrafo en el prestigioso taller de la señora "Marta Colombo e hijas" en la Ciudad de
        ROSARIO pcia de Santa Fé.
- 2016/2017, Participa en diferentes exposiciones con la temática de "Tortas decoradas con aerógrafo".
 

Por las aulas del Taller de Ignacio Oteo, han pasado en carácter de alumnos, prestigiosos profesionales y artistas de nuestro medio. Los pintores Marco Lobo, Alvarado Leiva, Guillermo Caputti, Helena de Estéfano, Heriberto Zorrilla, Alejandra Sanguinetti, Gustavo Rovira, la escenógrafa y vestuarista Ercilia Alonso, el maquillador Oscar Mulet, entre otros.
Por prestigiar con su presencia las aulas de su taller de aerografía, el agradecimiento de Ignacio Otero.
 

 

Desde 1985...la experiencia del pimero

 
 
 
 

 

      Solo una pequeña muestra de Ignacio Otero .

 

Paso a paso de un trabajo....

Picá en la foto de la izquierda y te mostramos PARTE del paso a paso de un trabajo sencillo que figura en el Curso a distancia para ordenador 6.0.

En el Curso figuran de este trabajo, muchas mas fotos ilustrativas y explicaciones que las que aquí encontrarás... esto es solamente una pequeña muestra...
Uno de los primeros ejercicios que harás cuando comiences a practicar.

Aquí ya estarás aplicando casi todas las técnicas aerográficas... enmascaramientos fijos y móviles, mano alzada y los "fundamentales" retoques finales que darán mas detalle a tus trabajos.

Lentamente iremos haciendo trabajos mas complejos, precisos y exigentes para profesionalizar nuestro Arte... y sobre los mas diversos materiales, cascos, capots, bastidores, murales, maquillaje, decoración textil, etc.
 
 


arriba

El arte de la  AEROGRAFIA, en un Curso PROFESIONAL - aerografos - compresores - Todos los secretos del AEROGRAFO y del  AIRBRUSH - CURSOS de AEROGRAFIA a distancia - Los secretos del AIRBRUSH a tu alcance -


Home ¿Que es la aerografía? Trabajos Pesonali-
zados
Cursos de Airbrush

Costos de los cursos

Galería de  Ignacio Otero

Galería de  alumnos

Bajar Videos Venta de insumos Opiniones de los alumnos Copias y plagios a mi trabajo Taller modelo Correo
Electrónico